Con gran éxito se dio inicio a los “Martes Culturales 2010”, actividad organizada por el Programa de Integración Académico Laboral del IP Los Leones y el Comité de Desarrollo del Barrio Arturo Prat–San Diego, el cual comprende presentaciones artísticas en diferentes lugares estratégicos del barrio Arturo Prat–San Diego.
En esta actividad, que se realiza desde el año 2009, participan el Grupo Folclórico de nuestra institución, a cargo del profesor Ruperto Fonfach, y la Agrupación Teatral del Instituto Profesional Los Leones, bajo la dirección de Cristian Espejo, Asistente de la carrera de Teatro.
Los Martes Culturales comenzaron con la presentación en el Multicentro Alonso de Ovalle el martes 20 de Abril, y continuará durante Mayo y Junio en los siguientes lugares, día y hora:
IP Los Leones (Arturo Prat 274): Martes 4 de Mayo, 18:15 hrs.
Plaza Carlos Pezoa Véliz (Santa Isabel / San Diego): Martes 18 de Mayo, 18:15 hrs.
Multicentro Alonso de Ovalle: Martes 1 de Junio, 18:15 hrs.
Paseo del Libro (San Diego / Alameda): Martes 15 de Junio, 18:15 hrs.
miércoles, 5 de mayo de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
miércoles, 3 de marzo de 2010
Campaña Solidaria
PARROQUIA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO
Estimados hermanos:
Ante lo ocurrido en nuestro Chile y viendo el gran dolor de tantos hermanos nuestros,
movidos por nuestro espíritu de caridad y solidaridad, nos unimos a la CAMPAÑA SOLIDARIA DE CÁRITAS y la Iglesia de Santiago.
Por eso, les invito a traer, por Santa Isabel 1059, azúcar, aceite, arroz, fideos, leche en polvo, harina.
También hay una cuenta abierta para ayuda en dinero.
Por favor, no traer ropa.
EL PRIMER ENVÍO SE HARÁ EL PRÓXIMO VIERNES 5...ESTAMOS CONTRA EL TIEMPO.
Nuestros hermanos afectados esperan nuestra ayuda por pequeña que esta sea.
Fraternalmente

p. Alejandro Fabio sss
párroco.
Nota: La Iglesia del Santísimo Sacramento, conocida popularmente como Los Sacramentinos, está ubicada en la esquina de Arturo Prat y santa Isabel. Teléfonos: 638 3189 – 632 3616
Estimados hermanos:
Ante lo ocurrido en nuestro Chile y viendo el gran dolor de tantos hermanos nuestros,
movidos por nuestro espíritu de caridad y solidaridad, nos unimos a la CAMPAÑA SOLIDARIA DE CÁRITAS y la Iglesia de Santiago.
Por eso, les invito a traer, por Santa Isabel 1059, azúcar, aceite, arroz, fideos, leche en polvo, harina.
También hay una cuenta abierta para ayuda en dinero.
Por favor, no traer ropa.
EL PRIMER ENVÍO SE HARÁ EL PRÓXIMO VIERNES 5...ESTAMOS CONTRA EL TIEMPO.
Nuestros hermanos afectados esperan nuestra ayuda por pequeña que esta sea.
Fraternalmente

p. Alejandro Fabio sss
párroco.
Nota: La Iglesia del Santísimo Sacramento, conocida popularmente como Los Sacramentinos, está ubicada en la esquina de Arturo Prat y santa Isabel. Teléfonos: 638 3189 – 632 3616
Etiquetas:
ayuda,
barrio san diego,
Parroquia del Santísimo Sacramento,
santiago,
solidaridad,
terremoto
viernes, 26 de febrero de 2010
martes, 15 de diciembre de 2009
Celebración “Fiesta del Libro a Mil”

Sábado 19 de diciembre 2009, entre las 11:30 y las 17:00 horas
La Agrupación de Desarrollo y Defensa plaza Carlos Pezoa Véliz, es una organización conformada por las librerías de Santa Isabel / San Diego, conocidas por mucho tiempo como “Librerías Plaza Almagro”. Ha organizado, en conjunto con algunos de sus vecinos-cómplices en la búsqueda de un mayor desarrollo cultural la “Fiesta del Libro a Mil”, para desarrollar, el día 19 de diciembre próximo desde las 11:30 a las 17:00 horas, una gran celebración de música, arte, entretención, concursos, premios sorpresa, etc. En este evento veremos como muchos actores: organizaciones culturales, de entretención, comunales, empresa privada, se ponen al servicio de los niños apoyando la gestión cultural.
Convocan a toda la ciudadanía a participar de un gran acto en el barrio San Diego. Nunca antes ha existido una confabulación tan grande por nuestro arte y nuestra cultura y ciertamente no será la última; ya se está trabajando en un programa de eventos para el 2010 que prometen encantar a nuestros visitantes.
Etiquetas:
barrio san diego,
fiesta,
libreros,
plaza carlos pezoa veliz,
santiago
lunes, 7 de diciembre de 2009
Más fotos de participantes en los recorridos.

www.flickr.com/photos/45208397@N06/sets/72157622955521030/
Recorrido Patrimonial: "San Francisco a los Sacramentinos"
La actividad que se inició frente a la Iglesia de San Francisco, fue guiada por Bárbara Correa, Vanesa Galaz y Gricela Montoya, estudiantes de último semestre del CFT Los Leones, y coordinada por Elena Stephens, participante del Comité del Barrio y pertenciente a la Corporación Cultural Gestarte.
Luego de conocer los orígenes de la Iglesia de San Francisco y sus alrededores, se continuó por el barrio París Londres, declarado Zona Típica por el Consejo de Monumentos Nacionales. Allí se destacaron algunas edificaciones tanto por su valor aruitectónico como histórico, como por ejemplo: Londres 25, Londres 39, la Sede del Partido Socialista, la casa donde vivió Nemesio Antúnez, entre otras.
A continuación se dio a conocer Arturo Prat, conocida como "la calle de los muebles", donde se conoció la historia de la primera mueblería del sector, y de otra tienda cuyo local está en una casa de más de 100 años, cuya infraestructura está bien mantenida. También se comentó la presencia del IP y el CFT Los Leones, con numerosas sedes en el sector.
Fotos de la actividad en www.flickr.com/photos/45208397@N06/sets/72157622819329465/
martes, 1 de diciembre de 2009
Fotografías de los recorridos

http://www.flickr.com/photos/45208397@N06/sets/72157622790415313/
Además pueden ver otras fotografías enviadas también por Eric Cuevas, participante del recorrido "Redescubriendo la Calle San Diego", realizado el sábado 28 de noviembre de 2009, en Santiago Centro.
http://www.flickr.com/photos/45208397@N06/sets/72157622790497079/
Etiquetas:
barrio arturo prat,
barrio san diego,
recorridos patrimoniales
domingo, 29 de noviembre de 2009
Recorrido Patrimonial "Redescubriendo la calle San Diego"
Luego se conoció la historia del Paseo Tradicional del Libro de la calle San Diego, con el relato de Don Francisco Flores, miembro de la agrupación de libreros del sector. Posteriormente se conoció la ubicación de la primera sede de la tradicional tienda de instrumentos musicales "Casa Amarilla".
Doblando por la calle Tarapacá los visitantes ingresaron al Cine Arte Normandie, donde pudieron conocer la sala de exhibición, subir al cuarto desde donde se proyectan las películas y conversar con Mildred Doll, gerenta de la sala. Volviendo a San Diego, se ingresó al Teatro Cariola, mientras la guía narraba la historia del inmueble y su vínculo con el SATCH (Sociedad de Autores Teatrales de Chile), cuya sede continúa allí.
El recorrido continuó al interior de los Entretenimientos Diana. Luego se comentó brevemente la historia de la Iglesia Los Sacramentinos, la Plaza Carlos Pezoa Véliz y el Parque Almagro. En San Diego con 10 de Julio se destacó la existencia de adoquines en la calzada. Más adelante se comentó sobre la Basílica del corazón de María, Monumento Nacional. Caminando hacia Av. Matta se conoció la historia de los Teatros Caupolicán y Esmeralda, además de los locales tradicionales "Juanito Mena" de bicicletas y se finalizó en la tienda de "Trajes de huaso Catron".
El circuito fue guiado por Isidora Blanco, Verónica Dinamarca, Edith Rivera y José Torres, alumnos de la carrera de Turismo del CFT Los Leones. La coordinación estuvo a cargo de Elena Stephens, integrante del Comité de Desarrollo Barrio Arturo Prat - San Diego y la Corporación Cultural Gestarte.
Los/as invitamos a dejar sus comentarios en este blog, enviarnos sus fotos al correo gestarte(at)gmail.com y a participar del último recorrido que queda para este año, a realizarse el 5 de diciembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)