
miércoles, 3 de marzo de 2010
viernes, 26 de febrero de 2010
martes, 15 de diciembre de 2009
Celebración “Fiesta del Libro a Mil”

Sábado 19 de diciembre 2009, entre las 11:30 y las 17:00 horas
La Agrupación de Desarrollo y Defensa plaza Carlos Pezoa Véliz, es una organización conformada por las librerías de Santa Isabel / San Diego, conocidas por mucho tiempo como “Librerías Plaza Almagro”. Ha organizado, en conjunto con algunos de sus vecinos-cómplices en la búsqueda de un mayor desarrollo cultural la “Fiesta del Libro a Mil”, para desarrollar, el día 19 de diciembre próximo desde las 11:30 a las 17:00 horas, una gran celebración de música, arte, entretención, concursos, premios sorpresa, etc. En este evento veremos como muchos actores: organizaciones culturales, de entretención, comunales, empresa privada, se ponen al servicio de los niños apoyando la gestión cultural.
Convocan a toda la ciudadanía a participar de un gran acto en el barrio San Diego. Nunca antes ha existido una confabulación tan grande por nuestro arte y nuestra cultura y ciertamente no será la última; ya se está trabajando en un programa de eventos para el 2010 que prometen encantar a nuestros visitantes.
Etiquetas:
barrio san diego,
fiesta,
libreros,
plaza carlos pezoa veliz,
santiago
lunes, 7 de diciembre de 2009
Más fotos de participantes en los recorridos.

www.flickr.com/photos/45208397@N06/sets/72157622955521030/
Recorrido Patrimonial: "San Francisco a los Sacramentinos"
La actividad que se inició frente a la Iglesia de San Francisco, fue guiada por Bárbara Correa, Vanesa Galaz y Gricela Montoya, estudiantes de último semestre del CFT Los Leones, y coordinada por Elena Stephens, participante del Comité del Barrio y pertenciente a la Corporación Cultural Gestarte.
Luego de conocer los orígenes de la Iglesia de San Francisco y sus alrededores, se continuó por el barrio París Londres, declarado Zona Típica por el Consejo de Monumentos Nacionales. Allí se destacaron algunas edificaciones tanto por su valor aruitectónico como histórico, como por ejemplo: Londres 25, Londres 39, la Sede del Partido Socialista, la casa donde vivió Nemesio Antúnez, entre otras.
A continuación se dio a conocer Arturo Prat, conocida como "la calle de los muebles", donde se conoció la historia de la primera mueblería del sector, y de otra tienda cuyo local está en una casa de más de 100 años, cuya infraestructura está bien mantenida. También se comentó la presencia del IP y el CFT Los Leones, con numerosas sedes en el sector.
Fotos de la actividad en www.flickr.com/photos/45208397@N06/sets/72157622819329465/
martes, 1 de diciembre de 2009
Fotografías de los recorridos

http://www.flickr.com/photos/45208397@N06/sets/72157622790415313/
Además pueden ver otras fotografías enviadas también por Eric Cuevas, participante del recorrido "Redescubriendo la Calle San Diego", realizado el sábado 28 de noviembre de 2009, en Santiago Centro.
http://www.flickr.com/photos/45208397@N06/sets/72157622790497079/
Etiquetas:
barrio arturo prat,
barrio san diego,
recorridos patrimoniales
domingo, 29 de noviembre de 2009
Recorrido Patrimonial "Redescubriendo la calle San Diego"
Luego se conoció la historia del Paseo Tradicional del Libro de la calle San Diego, con el relato de Don Francisco Flores, miembro de la agrupación de libreros del sector. Posteriormente se conoció la ubicación de la primera sede de la tradicional tienda de instrumentos musicales "Casa Amarilla".
Doblando por la calle Tarapacá los visitantes ingresaron al Cine Arte Normandie, donde pudieron conocer la sala de exhibición, subir al cuarto desde donde se proyectan las películas y conversar con Mildred Doll, gerenta de la sala. Volviendo a San Diego, se ingresó al Teatro Cariola, mientras la guía narraba la historia del inmueble y su vínculo con el SATCH (Sociedad de Autores Teatrales de Chile), cuya sede continúa allí.
El recorrido continuó al interior de los Entretenimientos Diana. Luego se comentó brevemente la historia de la Iglesia Los Sacramentinos, la Plaza Carlos Pezoa Véliz y el Parque Almagro. En San Diego con 10 de Julio se destacó la existencia de adoquines en la calzada. Más adelante se comentó sobre la Basílica del corazón de María, Monumento Nacional. Caminando hacia Av. Matta se conoció la historia de los Teatros Caupolicán y Esmeralda, además de los locales tradicionales "Juanito Mena" de bicicletas y se finalizó en la tienda de "Trajes de huaso Catron".
El circuito fue guiado por Isidora Blanco, Verónica Dinamarca, Edith Rivera y José Torres, alumnos de la carrera de Turismo del CFT Los Leones. La coordinación estuvo a cargo de Elena Stephens, integrante del Comité de Desarrollo Barrio Arturo Prat - San Diego y la Corporación Cultural Gestarte.
Los/as invitamos a dejar sus comentarios en este blog, enviarnos sus fotos al correo gestarte(at)gmail.com y a participar del último recorrido que queda para este año, a realizarse el 5 de diciembre.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Recorrido Patrimonial: “Paseo Bulnes, hito Histórico y Cívico”
En la oportunidad asistieron 27 vecinos/as y turistas locales, quienes conocieron la historia y la arquitectura del Barrio Cívico, el Paseo Avenida Presidente Bulnes, y el Parque Almagro, que une visualmente a la Iglesia de los Sacramentinos con el Palacio Cousiño. Se destacó la presencia y la historia de los libreros de la Plaza Poeta Pezoa Véliz, a un costado de la Iglesia. El recorrido finalizó en el Palacio Cousiño, declarado Monumento Histórico, al cual se ingresó con una guía del lugar.
Fotos de la jornada en:
http://www.flickr.com/photos/gestartecultura/sets/72157622733733689/
Los/as invitamos a dejar sus comentarios en este blog, enviarnos sus fotos al correo gestarte(at)gmail.com y a participar de los dos recorridos que quedan para este año.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Recorridos patrimoniales por el barrio Arturo Prat-San Diego

Son tres recorridos diferentes, uno por cada eje del barrio, partiendo de la Alameda y terminando en el Parque Almagro. Cada viaje será guiado por alumnos de último semestre de la carrera de Turismo del Centro de Formación Técnica Los Leones. El itinerario es el siguiente:
Recorrido Patrimonial: “Paseo Bulnes, hito Histórico y Cívico”
Sábado 21 de noviembre de 2009, 11 hrs.
Incluye una visita al Palacio Cousiño.
Punto de encuentro: Plaza de la Ciudadanía (Alameda, entre Zenteno y Nataniel)
Recorrido Patrimonial: “Redescubriendo la calle San Diego”
Sábado 28 de noviembre de 2009, 11 hrs.
Incluye una visita al Cine Arte Normandie y al Teatro Cariola
Punto de encuentro: Frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile (Alameda 1058)
Recorrido Patrimonial: “De San Francisco a los Sacramentinos”
Sábado 5 de diciembre de 2009, 11 hrs.
Incluye una visita a la Iglesia de los Sacramentinos
Punto de encuentro: Frontis de la Iglesia de San Francisco (Alameda, esquina Londres)
Cada recorrido tendrá una duración aproximada de 90 minutos. La participación es gratuita. Para asistir sólo es necesario inscribirse al correo gestarte@gmail.com indicando cuántos participantes son y a cuál de los recorridos quieren asistir.
Más información en www.gestartecultura.cl - arturopratsandiego.blogspot.com
Agradecemos la difusión
¡Los/as esperamos!
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Celebración del Cine Arte Normandie

El Cine Arte Normandie está de aniversario, cumple 27 años.
El viernes 6 de noviembre a las 21 hrs. se exhibirá el filme "Moderato Cantabile" de Peter Brook (entradas a $3.000 y $2.000), con el comentario del profesor universitario y crítico de cine, José Román.
Además será el lanzamiento de un set de postales con imágnes de la sala ($5.000).
¡Los/as esperamos!
Cine Arte Normandie
Tarapacá 1181, Santiago
(Metros U. de Chile, o Moneda)
Etiquetas:
barrio san diego,
Cine Arte Normandie,
cumpleaños,
funcion especial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)