viernes, 31 de julio de 2009

Con premios y espectáculos celebraremos el “Día del Niño"


La Agrupación de Desarrollo y Defensa plaza Carlos Pezoa Véliz, radicada en el barrio San Diego, invita a todos los niños y niñas a celebrar el “Día Internacional del Niño”, con una actividad para el sábado 8 de agosto a partir de las 10:30 hrs.

Para ello, en conjunto con organizaciones vecinas -cómplices en la búsqueda de un mayor desarrollo cultural, han organizado una gran celebración del Día Internacional del Niño, que incluirá música, arte y entretención, y cuyo centro será la premiación del concurso literario “Cuentos al aire en plaza Carlos Pezoa Véliz”; concurso difundido en todos los colegios de Santiago y que es respaldado por la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), quienes jurarán este certamen. Este evento contará con el respaldo de organizaciones culturales, de entretención, comunales, y empresa privada.

Batucadas, bandas infantiles y juveniles, demostraciones de taekwondo, ejercicios de bomberos, grupos de cuenta-cuentos y final del certamen literario componen la parrilla programática para ese día, a la que se convoca a toda la ciudadanía a participar de un acto sin precedente en el barrio San Diego.

Nunca antes ha existido una confabulación tan grande por el arte y la cultura. Ciertamente es la primera, pero de hecho no será la última, ya se está trabajando en un programa de eventos para los meses de diciembre y enero que prometen encantar a nuestros visitantes.

Los organizadores
La Agrupación de Desarrollo y Defensa plaza Carlos Pezoa Véliz, es una organización conformada por las librerías de Santa Isabel / San Diego, conocidas por mucho tiempo como “Librerías Plaza Almagro”. Durante mucho tiempo hemos sido mudos testigos del deterioro cultural de nuestro querido sector sur de Santiago, donde no están los grandes edificios institucionales, ni las tiendas retail más conocidas, ni los monumentos nacionales mas destacados turísticamente. Es por eso que hemos comenzado no una campaña, no una estrategia, sino mas bien las acciones necesarias para recuperar nuestro lugar dentro de la cultura, el arte y la entretención familiar.

viernes, 5 de junio de 2009

¡¡ Celebramos el Día del Patrimonio Cultural !!


El Barrio Arturo Prat-San Diego celebró el Día del Patrimonio Cultural el domingo 31 de mayo de 2009, invitando a los vecinos y turistas a recorrer tres de sus edificios emblemáticos: los Entretenimientos Diana, la Iglesia del Santísimo Sacramento y el Cine Arte Normandie. La actividad fue organizada y autogestionada por el Comité de Desarrollo Barrio Arturo Prat-San Diego y la Corporación Cultural Gestarte.

Los invitamos a ver fotografías de la actividad en
http://www.flickr.com/photos/39109713@N06/sets/72157619247945256/show/
http://www.flickr.com/photos/39109713@N06/sets/72157619247945256/detail/

Además de la crónica y las imágenes de una de las visitantes de los recorridos, Javiera Rossel, quien amablemente compartió con nosotros su artículo.
http://www.lamaga.cl/cartelera/arte-cartelera/javiera-rossel-y-su-recorrido-en-el-dia-del-patrimonio/

Primera visita: Entretenimientos Diana

San Diego 438, Santiago Centro. (56-2)671.1244. www.juegosdiana.cl

Antes de las 12 hrs. comenzaron a llegar los primeros interesados en el recorrido por los Entretenimientos Diana. Mientras esperaban que llegaran los inscritos para la visita una pareja de jóvenes payasos fueron los encargados de entretener a niños y adultos, además de animar el recorrido posteriormente. Poco después Elena Stephens, coordinadora de la actividad, dió a conocer brevemente la historia del barrio y de las calles San Diego y Arturo Prat, desde sus inicios con la Iglesia que da el nombre a la zona, ubicada originalmente en la actual esquina de Alameda con San Diego.
Luego, con la presencia de alrededor de 40 personas, se dió inicio al recorrido por los Entretenimientos Diana, guiados por Enrique Zúñiga, gerente del establecimiento, quien mostró las dependencias, contó la historia del lugar y fotos de las distintas ubicaciones de los “juegos”, además del orgullo del local: el carrusel americano de 1908, construido en roble. La salida fue por la calle Artura Prat, mostrando la parte que perteneció en otro tiempo a la iglesia, como lo reflejan las columnas y baldosas del final de la visita.

Segunda visita: Iglesia del Santísimo Sacramento

Santa Isabel 1051, Santiago Centro. (56-2)638.3189. www.sacramentinos.cl

Tras las espera del fin de la misa de 12 hrs., se dio inicio al segundo recorrido del día, al que llegó muchas más gente de la esperada, lo que fue una grata sorpresa para los organizadores. Ante un centenar de interesados visitantes el párroco de la Iglesia del Santísimo Sacramento, padre Alejandro Fabio, narró la historia del templo, aclarando que no es una copia del Sagrado Corazón de París como se cree, pero que sí tiene “aires” de ese edificio dado que los padres franceses que llegaron a Santiago alrededor del año 1900, lo tuvieron como modelo.
Luego de visitar la planta principal, el padre invitó a subir al coro y las galerías del templo, lugar desde el cual se tiene una vista privilegiada de la iglesia, además de poder disfrutar de la cercanía de los vitrales cercanos al altar; ello permitió que los visitantes tomaran numerosas fotografías. La guía culminó en la cripta de la iglesia, la que posee la misma disposición que la planta superior. Según explcó el padre Alejandro previamente, esta es una característica de las iglesias de los sacramentinos, ya que permite no interrumpir la adoración del Santísimo.

Tercera visita: Cine Arte Normandie

Tarapacá 1181, Santiago Centro. (56-2)697.2979. www.normandie.cl

Poco después de las 13 hrs. un grupo de 45 personas se dirigió a la sala del Cine Arte Normandie. Allí los esperaba la Sra. Mildred Doll, gerenta del cine, quien relató la historia de la sala, una de las pocas que aún dan cine en 35 mm., recordó cómo los hermanos Lumière en 1895 fueron quienes dieron inicio a la magia del cine, y el ilusionista George Méliès en 1902 filmó “Viaje a la luna”, creando la superposición de imágenes entre otros efectos. Luego invitó a visionar algunos primeros cortos de la historia del cine y el mítico “Viaje a la luna”.
En seguida los visitantes pudieron conocer las características de la sala, ver una pequeña exposición de afiches de películas de todas las décadas, y los adultos visitaron la sala de proyecciones, teniendo la oportunidad de ver funcionar máquinas que ya no se fabrican y que aún funcionan. Al final del recorrido los participantes recibieron de regalo sinopsis de películas en 35 mm.

Actividades futuras

Tras el éxito de la actividad, los organizadores pretenden repetir la experiencia, incluyendo otros edificios emblemáticos del barrio como el Teatro Cariola.
A partir de septiembre se avisará de los detalles.

martes, 2 de junio de 2009

MARTES CULTURALES


Martes Culturales

BAILES TÍPICOS DE LA ZONA CENTRO
GRUPO FOLCLÓRICO DEL INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

DEMOSTRACIÓN DE ZAPATEADO SE LLEVÓ LOS APLAUSOS


MUESTRA DEL GRUPO DE TEATRO DEL INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES



"MISTRAL Y NERUDA VIENEN VOLANDO"




MARTES CULTURALES 19 DE JUNIO 2009










martes, 19 de mayo de 2009

Recorridos Patrimoniales por el Barrio

El Comité de Desarrollo Barrio Arturo Prat - San Diego y la Corporación Cultural Gestarte realizarán el próximo 31 de mayo visitas guiadas a vecinos y turistas de la comuna de Santiago, para dar a conocer recintos emblemáticos de esta zona.

Cada visita tendrá una duración aproximada de 45 minutos. La participación es gratuita. Para asistir sólo es necesario inscribirse al correo cinenormandie@gmail.com indicando cuantos participantes son y a cual de los recorridos quieren asistir.

Mas detalles haciendo click en la imagen.

martes, 12 de mayo de 2009

Historia del Comité de Desarrollo Barrio Arturo Prat San Diego



El día 23 de marzo de 2004, con la unión de empresarios, académicos, personalidades de la cultura y vecinos del sector, se constituyó el Comité de Desarrollo Barrio Arturo Prat – San Diego, con el objetivo claro de trabajar por la reactivación del alicaído sector en ese entonces, en miras de renovar un Barrio con historia e identidad .
Con cinco años de vida, el Comité se ha orientado en impulsar y desarrollar acciones de interés para la reactivación del Barrio en lo cultural, comercial, seguridad e infraestructura. También en fomentar la asociatividad con instituciones y organizaciones del ámbito gubernamental, municipal y privado entre otras.
Así, durante este periodo se ha logrado, con recursos del Gobierno Regional y a través de la I. Municipalidad de Santiago, repavimentar veredas, renovar luminarias, mejorar fachadas, bancas, basureros, etc. Con una inversión cercana a los 204 millones de pesos.
Durante estos años se han desarrollado una serie de eventos culturales con la participación de vecinos, académicos y comerciantes, se destacan encuentros de tango, presentaciones de folclor nacional, visitas turísticas guiadas, exposiciones de fotografía y diseño gráfico, performance, y encuentros literarios entre otras actividades.
Actual Directorio:
Presidente Sr. Pedro León Gómez
Instituto Profesional Los Leones
Secretario Sr. José Luis Gómez San Martín
Teatro Cariola
Tesorero Sr. Abraham Vilches Villalobos
Cámara de Comercio del Mueble Arturo Prat
1º Director Sr. Francisco López Collins
Multicentro Alonso Ovalle
2º Director Sr. Enrique Zuñiga
Juegos Diana