lunes, 23 de noviembre de 2009

Recorrido Patrimonial: “Paseo Bulnes, hito Histórico y Cívico”

Recorrido realizado el sábado 21 de noviembre a partir de las 11 hrs. el que fue guiado por Paula San Antonio y Sebastián Aravena, alumnos de la carrera de Turismo del CFT Los Leones. La coordinación fue llevada a cabo por Elena Stephens, integrante del Comité de Desarrollo Barrio Arturo Prat - San Diego y la Corporación Cultural Gestarte.

En la oportunidad asistieron 27 vecinos/as y turistas locales, quienes conocieron la historia y la arquitectura del Barrio Cívico, el Paseo Avenida Presidente Bulnes, y el Parque Almagro, que une visualmente a la Iglesia de los Sacramentinos con el Palacio Cousiño. Se destacó la presencia y la historia de los libreros de la Plaza Poeta Pezoa Véliz, a un costado de la Iglesia. El recorrido finalizó en el Palacio Cousiño, declarado Monumento Histórico, al cual se ingresó con una guía del lugar.


Fotos de la jornada en:
http://www.flickr.com/photos/gestartecultura/sets/72157622733733689/

Los/as invitamos a dejar sus comentarios en este blog, enviarnos sus fotos al correo gestarte(at)gmail.com y a participar de los dos recorridos que quedan para este año.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Recorridos patrimoniales por el barrio Arturo Prat-San Diego

El barrio Arturo Prat-San Diego es uno de los barrios más antiguos y tradicionales de Santiago. Es por ello que el Comité de Desarrollo Barrio Arturo Prat - San Diego y la Corporación Cultural Gestarte invitan a vecinos y turistas de la comuna de Santiago a la actividad “Recorridos Patrimoniales por el barrio Arturo Prat-San Diego”, en la que podrán conocer el patrimonio cultural de esta zona a partir del sábado 21 de noviembre. Este ciclo cuenta con el patrocinio del Consejo de Monumentos Nacionales.

Son tres recorridos diferentes, uno por cada eje del barrio, partiendo de la Alameda y terminando en el Parque Almagro. Cada viaje será guiado por alumnos de último semestre de la carrera de Turismo del Centro de Formación Técnica Los Leones. El itinerario es el siguiente:

Recorrido Patrimonial: “Paseo Bulnes, hito Histórico y Cívico”
Sábado 21 de noviembre de 2009, 11 hrs.
Incluye una visita al Palacio Cousiño.
Punto de encuentro: Plaza de la Ciudadanía (Alameda, entre Zenteno y Nataniel)

Recorrido Patrimonial: “Redescubriendo la calle San Diego”
Sábado 28 de noviembre de 2009, 11 hrs.
Incluye una visita al Cine Arte Normandie y al Teatro Cariola
Punto de encuentro: Frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile (Alameda 1058)

Recorrido Patrimonial: “De San Francisco a los Sacramentinos”
Sábado 5 de diciembre de 2009, 11 hrs.
Incluye una visita a la Iglesia de los Sacramentinos
Punto de encuentro: Frontis de la Iglesia de San Francisco (Alameda, esquina Londres)

Cada recorrido tendrá una duración aproximada de 90 minutos. La participación es gratuita. Para asistir sólo es necesario inscribirse al correo gestarte@gmail.com indicando cuántos participantes son y a cuál de los recorridos quieren asistir.

Más información en www.gestartecultura.cl - arturopratsandiego.blogspot.com

Agradecemos la difusión

¡Los/as esperamos!

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Celebración del Cine Arte Normandie


El Cine Arte Normandie está de aniversario, cumple 27 años.
El viernes 6 de noviembre a las 21 hrs. se exhibirá el filme "Moderato Cantabile" de Peter Brook (entradas a $3.000 y $2.000), con el comentario del profesor universitario y crítico de cine, José Román.

Además será el lanzamiento de un set de postales con imágnes de la sala ($5.000).

¡Los/as esperamos!

Cine Arte Normandie
Tarapacá 1181, Santiago
(Metros U. de Chile, o Moneda)

viernes, 23 de octubre de 2009

Martes Culturales - octubre y noviembre


El Comité de Desarrollo Barrio Arturo Prat-San Diego y la Ilustre Municipalidad de Santiago, continúan ofreciendo a los vecinos y a la comunidad los “Martes Culturales”, actividad gratuita que entrega danza, música y teatro, en lugares públicos del barrio y de manera gratuita.

El detalle de las próximas activdades es el siguiente:

FECHA HORA LUGAR
27/10/2009 18:00 Plaza Carlos Véliz Pezoa (San Diego/Santa Isabel).
10/11/2009 18:00 Multicentro Alonso Ovalle (Alonso Ovalle con San Diego).
24/11/2009 18:00 Intersección de San Diego con la Alameda.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

viernes, 31 de julio de 2009

Con premios y espectáculos celebraremos el “Día del Niño"


La Agrupación de Desarrollo y Defensa plaza Carlos Pezoa Véliz, radicada en el barrio San Diego, invita a todos los niños y niñas a celebrar el “Día Internacional del Niño”, con una actividad para el sábado 8 de agosto a partir de las 10:30 hrs.

Para ello, en conjunto con organizaciones vecinas -cómplices en la búsqueda de un mayor desarrollo cultural, han organizado una gran celebración del Día Internacional del Niño, que incluirá música, arte y entretención, y cuyo centro será la premiación del concurso literario “Cuentos al aire en plaza Carlos Pezoa Véliz”; concurso difundido en todos los colegios de Santiago y que es respaldado por la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), quienes jurarán este certamen. Este evento contará con el respaldo de organizaciones culturales, de entretención, comunales, y empresa privada.

Batucadas, bandas infantiles y juveniles, demostraciones de taekwondo, ejercicios de bomberos, grupos de cuenta-cuentos y final del certamen literario componen la parrilla programática para ese día, a la que se convoca a toda la ciudadanía a participar de un acto sin precedente en el barrio San Diego.

Nunca antes ha existido una confabulación tan grande por el arte y la cultura. Ciertamente es la primera, pero de hecho no será la última, ya se está trabajando en un programa de eventos para los meses de diciembre y enero que prometen encantar a nuestros visitantes.

Los organizadores
La Agrupación de Desarrollo y Defensa plaza Carlos Pezoa Véliz, es una organización conformada por las librerías de Santa Isabel / San Diego, conocidas por mucho tiempo como “Librerías Plaza Almagro”. Durante mucho tiempo hemos sido mudos testigos del deterioro cultural de nuestro querido sector sur de Santiago, donde no están los grandes edificios institucionales, ni las tiendas retail más conocidas, ni los monumentos nacionales mas destacados turísticamente. Es por eso que hemos comenzado no una campaña, no una estrategia, sino mas bien las acciones necesarias para recuperar nuestro lugar dentro de la cultura, el arte y la entretención familiar.

viernes, 5 de junio de 2009

¡¡ Celebramos el Día del Patrimonio Cultural !!


El Barrio Arturo Prat-San Diego celebró el Día del Patrimonio Cultural el domingo 31 de mayo de 2009, invitando a los vecinos y turistas a recorrer tres de sus edificios emblemáticos: los Entretenimientos Diana, la Iglesia del Santísimo Sacramento y el Cine Arte Normandie. La actividad fue organizada y autogestionada por el Comité de Desarrollo Barrio Arturo Prat-San Diego y la Corporación Cultural Gestarte.

Los invitamos a ver fotografías de la actividad en
http://www.flickr.com/photos/39109713@N06/sets/72157619247945256/show/
http://www.flickr.com/photos/39109713@N06/sets/72157619247945256/detail/

Además de la crónica y las imágenes de una de las visitantes de los recorridos, Javiera Rossel, quien amablemente compartió con nosotros su artículo.
http://www.lamaga.cl/cartelera/arte-cartelera/javiera-rossel-y-su-recorrido-en-el-dia-del-patrimonio/

Primera visita: Entretenimientos Diana

San Diego 438, Santiago Centro. (56-2)671.1244. www.juegosdiana.cl

Antes de las 12 hrs. comenzaron a llegar los primeros interesados en el recorrido por los Entretenimientos Diana. Mientras esperaban que llegaran los inscritos para la visita una pareja de jóvenes payasos fueron los encargados de entretener a niños y adultos, además de animar el recorrido posteriormente. Poco después Elena Stephens, coordinadora de la actividad, dió a conocer brevemente la historia del barrio y de las calles San Diego y Arturo Prat, desde sus inicios con la Iglesia que da el nombre a la zona, ubicada originalmente en la actual esquina de Alameda con San Diego.
Luego, con la presencia de alrededor de 40 personas, se dió inicio al recorrido por los Entretenimientos Diana, guiados por Enrique Zúñiga, gerente del establecimiento, quien mostró las dependencias, contó la historia del lugar y fotos de las distintas ubicaciones de los “juegos”, además del orgullo del local: el carrusel americano de 1908, construido en roble. La salida fue por la calle Artura Prat, mostrando la parte que perteneció en otro tiempo a la iglesia, como lo reflejan las columnas y baldosas del final de la visita.

Segunda visita: Iglesia del Santísimo Sacramento

Santa Isabel 1051, Santiago Centro. (56-2)638.3189. www.sacramentinos.cl

Tras las espera del fin de la misa de 12 hrs., se dio inicio al segundo recorrido del día, al que llegó muchas más gente de la esperada, lo que fue una grata sorpresa para los organizadores. Ante un centenar de interesados visitantes el párroco de la Iglesia del Santísimo Sacramento, padre Alejandro Fabio, narró la historia del templo, aclarando que no es una copia del Sagrado Corazón de París como se cree, pero que sí tiene “aires” de ese edificio dado que los padres franceses que llegaron a Santiago alrededor del año 1900, lo tuvieron como modelo.
Luego de visitar la planta principal, el padre invitó a subir al coro y las galerías del templo, lugar desde el cual se tiene una vista privilegiada de la iglesia, además de poder disfrutar de la cercanía de los vitrales cercanos al altar; ello permitió que los visitantes tomaran numerosas fotografías. La guía culminó en la cripta de la iglesia, la que posee la misma disposición que la planta superior. Según explcó el padre Alejandro previamente, esta es una característica de las iglesias de los sacramentinos, ya que permite no interrumpir la adoración del Santísimo.

Tercera visita: Cine Arte Normandie

Tarapacá 1181, Santiago Centro. (56-2)697.2979. www.normandie.cl

Poco después de las 13 hrs. un grupo de 45 personas se dirigió a la sala del Cine Arte Normandie. Allí los esperaba la Sra. Mildred Doll, gerenta del cine, quien relató la historia de la sala, una de las pocas que aún dan cine en 35 mm., recordó cómo los hermanos Lumière en 1895 fueron quienes dieron inicio a la magia del cine, y el ilusionista George Méliès en 1902 filmó “Viaje a la luna”, creando la superposición de imágenes entre otros efectos. Luego invitó a visionar algunos primeros cortos de la historia del cine y el mítico “Viaje a la luna”.
En seguida los visitantes pudieron conocer las características de la sala, ver una pequeña exposición de afiches de películas de todas las décadas, y los adultos visitaron la sala de proyecciones, teniendo la oportunidad de ver funcionar máquinas que ya no se fabrican y que aún funcionan. Al final del recorrido los participantes recibieron de regalo sinopsis de películas en 35 mm.